Nuestros Cursos
Conoce más sobre los cursos presenciales y virtuales que tenemos disponibles
Revisar cursos disponiblesSomos un grupo especializado de Consultores, capacitadores y auditores con la finalidad de contribuir en el progreso y la sostenibilidad a largo plazo de las empresas, ofreciendo soluciones completas que generen beneficios tangibles.
Conocer másOfrecemos soluciones personalizadas que se ajustan perfectamente a los requerimientos y objetivos específicos de su organización.
Conocer másNuestra asesoría se centra en colaborar estrechamente con los clientes en la creación y recopilación de las evidencias requeridas por el proceso de homologación, asegurando así que cumplan con los criterios necesarios para una exitosa acreditación..
Conocer másImplementamos su SGSST para ayudarle a gestionar los riesgos. según ley 29783 y el D.S. 005-2012-TR.
Conocer másEvaluamos el cumplimiento del sistema de gestión. Esta actividad se realiza para determinar las desviaciones de un sistema de Gestión.
Conocer másSe considera trabajo en altura, aquel que se realice a una altura superior a los 1.8 metros, y en excavaciones de 1.5 metros; como los realizados en escaleras, andamios, estructuras elevadas u otras superficies a desnivel. Durante la realización de este tipo de trabajos se deben aplicar todos los conocimientos sobre los sistemas de protección personal para evitar caídas, así como los estándares que se deben de cumplir.
Conocer másSe consideran trabajos en caliente a todas aquellas tareas que producen llamas abiertas, calor o chispas capaces de causar incendios o explosiones. Son ejemplos de trabajos en caliente: la soldadura, corte, esmerilado, aplicación de recubrimientos de techo con soplete, etc. Los trabajos en caliente también pueden incluir trabajos eléctricos en áreas que puedan albergar atmósferas inflamables o explosivas.
Conocer másEs el riesgo originado por el contacto, directo o indirecto, con la corriente eléctrica. Los daños pueden ser índole personal/físico como materiales y/o interrupciones de los procesos. La gravedad de las consecuencias dependerán del grado de intensidad y tiempo de exposición a esa energía.
Conocer másEl bloqueo y etiquetado es la desenergización y protección de equipos, maquinaria o procesos para que no se vuelva a activar la energía peligrosa durante el servicio o la reparación. Esto incluye cerrar las válvulas y los circuitos eléctricos, neutralizar las temperaturas extremas, asegurar las piezas móviles y más.
Conocer más